Una nueva andadura.
Hola a tod@s, con este nuevo blog, conoceremos otros aspectos de las lenguas extranjeras que estudiamos en el cole y que, por falta de tiempo, no podemos llevar a cabo dentro de la clase.
Os invito a participar en las distintas actividades que os propondré, y espero conocer vuestra opinión y que me deis muchas, muchas sugerencias sobre temas que nos puedan interesar a tod@s. ¡¡Los papis también podeis participar!!
Sólo espero que os guste y que me acompañeis en esta nueva andadura.
lunes, 23 de abril de 2012
English for little children.
Para mis peques, espero que os gusten los juegos y listenings que he seleccionado...
miércoles, 18 de abril de 2012
Sing with me!
Let´s sing a song!
Have you ever heard this song?
Probablemente esta sí os suene más, pertenece a un anuncio de una conocida bebida.
Es una de mis canciones favoritas... I hope you like it too.
Have you ever heard this song?
Probablemente esta sí os suene más, pertenece a un anuncio de una conocida bebida.
Es una de mis canciones favoritas... I hope you like it too.
De turismo por Londres.
Como bien sabéis la capital de Inglaterra es Londres, para hoy os propongo una ruta turística por sus lugares más emblemáticos, sitios que no debéis dejar de visitar si algún día vais por allí...
Palacio de Westminster también conocido como Las casas del Parlamento.
La abadía de Westminster es el templo más antiguo y conocido de Londres.
La Torre de Londres, hoy día en ella se pueden ver las joyas de la corona.
El Palacio de Buckingham, es la residencia oficial de la familia real británica. Actualmente reside en él la reina Isabel II
Otros lugares de interés turístico son:
El Big Ben
Palacio de Westminster también conocido como Las casas del Parlamento.
La abadía de Westminster es el templo más antiguo y conocido de Londres.
El Palacio de Buckingham, es la residencia oficial de la familia real británica. Actualmente reside en él la reina Isabel II
Otros lugares de interés turístico son:
El Big Ben
Tower bridge, es el puente más famoso de Londres.
London Eye, construida en el año 2000 para celebrar la llegada del nuevo milenio.
Trafalgar Square, creada para conmemorar la victoria de la armada británica sobre la flota francesa y española.
La plaza más conocida y transitada de Londres, que sirve de encuentro para los londinenses, Picadilly Circus.
Bueno chicos, creo que por hoy es más que suficiente, espero que os haya gustado esta pequeña visita fotográfica y...Otro día más. OK?
jueves, 12 de abril de 2012
What´s the time?
Hello children! How thing´s going?
Haz click en la imagen.
Today an exercise for practising the time...
Haz click en la imagen.
Today an exercise for practising the time...
viernes, 30 de marzo de 2012
HAPPY EASTER!!
La semana Santa en Reino Unido, Estados Unidos y Centro Europa, no se celebra como estamos acostumbrados en España, con procesiones, imágenes y nazarenos. Allí los niños decoran sus huevos de pascua que luego regalan a familiares y amigos, pero ¿De dónde viene esta tradición?
Antiguamente en el periodo de cuaresma, previo a Semana Santa, como muestra de sacrificio, la iglesia prohibía comer huevos de gallina y lácteos, la gente iba almacenándolos hasta que este cumplía, y era entonces cuando los regalaban a vecinos o gente cercana. Era un regalo muy apreciado. Esto se convirtió en una tradición de toda Centro Europa. Fueron unos alemanes, los que introdujeron los huevos de chocolate en E.E.U.U., que enseguida fue seguida por otros países.
Son huevos decorados y pintados de muchos colores, que van acompañados de saquitos de caramelos y dulces para los más pequeños.
Los huevos de Pascua van acompañados de Easter Bunny, el conejo de Pascua, símbolo de fertilidad en la mitología griega, señal de que estamos en Primavera.
Como actividad propongo organizar una búsqueda de huevos de Pascua, tal y como hacen en Kew gardens o en los jardines de Kenwood House, en Londres.
Antiguamente en el periodo de cuaresma, previo a Semana Santa, como muestra de sacrificio, la iglesia prohibía comer huevos de gallina y lácteos, la gente iba almacenándolos hasta que este cumplía, y era entonces cuando los regalaban a vecinos o gente cercana. Era un regalo muy apreciado. Esto se convirtió en una tradición de toda Centro Europa. Fueron unos alemanes, los que introdujeron los huevos de chocolate en E.E.U.U., que enseguida fue seguida por otros países.
Son huevos decorados y pintados de muchos colores, que van acompañados de saquitos de caramelos y dulces para los más pequeños.
Los huevos de Pascua van acompañados de Easter Bunny, el conejo de Pascua, símbolo de fertilidad en la mitología griega, señal de que estamos en Primavera.
Como actividad propongo organizar una búsqueda de huevos de Pascua, tal y como hacen en Kew gardens o en los jardines de Kenwood House, en Londres.
jueves, 29 de marzo de 2012
martes, 27 de marzo de 2012
Cantamos los colores en inglés.
Recordamos los colores en inglés de una forma divertida y... ¡Con ritmo!
miércoles, 21 de marzo de 2012
Lecturas para principiantes
En esta página encontrareis algunas obras para pequeños y no tan pequeños, de cuentos infantiles, para aprender inglés de forma divertida. ¡Ánimo campeones!
Haz click en la imagen
Haz click en la imagen
martes, 20 de marzo de 2012
St. Patrick´s day!
![]() |
Cerveza en St. Patrick´s |
lunes, 19 de marzo de 2012
La Union Jack
Así se llama comúnmente a la bandera del Reino Unido, su dibujo y sus colores, son una combinación de los santos patronos de 3 de las 4 regiones, que con Gales, forman el Reino Unido. La cruz roja sobre el centro blanco del centro es la de San Jorge, de Inglaterra, el aspa roja sobre el fondo azul es la cruz de San Patricio, de Irlanda y el aspa blanca sobre fondo azul, es la cruz de San Andrés, patrón de Escocia.
Gales no está representada en la bandera de la Unión porque, cunado apareció la primera versión oficial de su bandera, Gales ya se había unido a Inglaterra.
La Union jack aparece representada en gran cantidad de banderas de las excolonias y colonias británicas, como por ejemplo en las de Australia, Nueva Zelanda, Hawai, Fiji, en las antiguas banderas de Canadá y Sudáfrica,...
De esta manera iremos conociendo la historia de algunas de las banderas de países angloparlantes y francófonos, es decir, de habla inglesa y francesa.
Gales no está representada en la bandera de la Unión porque, cunado apareció la primera versión oficial de su bandera, Gales ya se había unido a Inglaterra.
La Union jack aparece representada en gran cantidad de banderas de las excolonias y colonias británicas, como por ejemplo en las de Australia, Nueva Zelanda, Hawai, Fiji, en las antiguas banderas de Canadá y Sudáfrica,...
De esta manera iremos conociendo la historia de algunas de las banderas de países angloparlantes y francófonos, es decir, de habla inglesa y francesa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)